QUIÉNES SOMOS

Didania, promotora del presente proyecto, es una organización fundada en 1977 como Federación de Escuelas de Educadores en el Tiempo Libre Cristianas, que ha evolucionado hacia una plataforma federativa. Didania, que aglutina actualmente tanto a entidades de formación como a redes de centros de tiempo libre, es un agente de cambio social cuyos colectivos de atención prioritarios son la infancia, la juventud y el voluntariado.
EL EQUIPO
Esta guía la hemos elaborado con mucho cariño e ilusión un grupo de personas con una gran experiencia en el Tiempo Libre Educativo, el Escultismo, la Animación Sociocultural y/o la Ecología Social: un grupo interdisciplinar que contamos además con formación en diferentes áreas del conocimiento, desde lo social a lo ambiental, pasando por el ámbito educativo.
Pero sobre todo, somos personas que nos hemos criado realizando actividades personales y grupales en contacto con la naturaleza, lo que nos ha marcado en nuestro devenir personal, social y profesional: somos personas muy sensibilizadas y preocupadas con la crisis ecosocial y la emergencia climática que ya padecemos. Por ello, formamos parte de movimientos asociativos y nos dedicamos laboralmente a la educación, Formal y No Formal, porque creemos que la educación, al igual que la poesía, es un arma cargada de futuro.
El equipo que hemos elaborado esta guía ha sido extenso y variado pues por un lado ha habido un Equipo Motor que ha estado durante todo el proceso de creación; y por otro lado un grupo de Personas Expertas de cada materia que han añadido interesantes aportaciones y matices a las diferentes fichas y actividades:
Las personas y entidades que hemos formado parte del Equipo Motor somos:
- Guillermo Castro de Didania (Coordinador)
- Marta Pastor de Fundación EDE – Didania
- Beni M. Lado de la ETL Don Bosco
- Vicente Corrales de Scouts de España
- Sandra Hernández de Scouts de España
- Celia Escudero de la Asociación Esporánea
- Salvador Navas de Scouts MSC
- Alberto Brasero de la Cooperativa Garúa, Saberes y Proyectos Ecosociales
Y las personas expertas que nos han cuestionado, comentado, reflexionado, enriquecido y mejorado la guía son:
- Irene Ramos Núñez de FUNDADEPS (ODS 3)
- Marcela Gracia Leiva de FUNDADEPS (ODS 3)
- Marta Fernández Martínez de Fundación APY- Solidaridad y Teatro del Buen Trato (ODS 5)
- Charo Morán Cuadrado de Ecologistas en Acción y Garúa (ODS 5)
- Marta del Río Arcos del ETL Don Bosco (ODS 5)
- Sara María Padín de Cáritas Madrid (ODS 10)
- Sandra Lamoneda de Cepaim (ODS 10)
- José Luis Fernández Casadevante –Kois– de Garúa (ODS 11)
- Nabil Chahrour Mayoral de Mar de Tierras (ODS 11)
- Itxaso Elorduizapatarietxe de Fundación EDE (ODS 16)
- Maider Martiarena de Bakeola-EDE Fundazioa (ODS 16)
- Luis González Reyes de Ecologistas en Acción y Garúa (Varios ODS)